馃挕 Conceptos Clave
- Sistema Operativo (SO): Programas que intentan crear un entorno de trabajo para el usuario que le d茅 la impresi贸n de estar usando una m谩quina (virtual) de f谩cil manejo, aunque la m谩quina real est茅 constituida por un hardware complejo. La principal misi贸n es simplificar la interacci贸n del usuario con el hardware, abstrrayendo la complejidad de la gesti贸n de la memoria, los dispositivos y la CPU.
- Principio del Embellecimiento: Este enfoque prioriza la creaci贸n de un entorno de trabajo intuitivo, amigable y eficiente para el usuario (la m谩quina virtual), dejando en segundo t茅rmino la cuesti贸n de mantener alta la eficiencia bruta del hardware. Un buen SO equilibra este "embellecimiento" con una gesti贸n eficiente del sistema.
- SO como Administrador de Recursos: El SO act煤a como el gestor maestro, encarg谩ndose de asignar, gestionar y coordinar el uso de los recursos del sistema (CPU, memoria, dispositivos de Entrada/Salida, archivos) entre los distintos programas y usuarios que compiten por ellos. Su objetivo es garantizar un uso justo y eficiente.
- SO como Director de Orquesta: Esta analog铆a resalta el papel de control y coordinaci贸n. El SO no solo asigna recursos, sino que tambi茅n controla la secuencia de las actividades, maneja las interrupciones del hardware y supervisa c贸mo se utilizan esos recursos para asegurar el correcto funcionamiento del sistema.
馃捇 Entornos de Computaci贸n
| Tipo de Sistema | Descripci贸n Detallada | Implicaciones de Dise帽o |
|---|---|---|
| Sistemas Distribuidos | Se componen de m煤ltiples unidades de procesamiento (CPUs) que no comparten reloj ni memoria principal, sino que se comunican exclusivamente a trav茅s de una red. Esto permite la creaci贸n de sistemas m谩s robustos y escalables. | La sincronizaci贸n y la tolerancia a fallos son retos clave. Se utilizan protocolos complejos para compartir recursos de forma transparente. |
| Tiempo Real Estricto (Hard) | Las tareas deben completarse *antes* de un plazo temporal espec铆fico. El incumplimiento de este plazo (*deadline*) se considera un fallo catastr贸fico del sistema (ej. control de vuelo, sistemas m茅dicos). | Los SO deben ser determin铆sticos, minimizando la latencia y garantizando tiempos de respuesta predecibles, incluso en condiciones de carga m谩xima. |
| Tiempo Real Blando (Soft) | Las tareas cr铆ticas tienen prioridad sobre las otras, pero no completar una tarea a tiempo resulta en una disminuci贸n de la calidad de servicio, no en un fallo total (ej. *streaming* multimedia, sistemas de reserva online). | La planificaci贸n es prioritaria, pero el fallo puntual es tolerable. |
| Sistemas Embebidos | Sistemas operativos y software integrados en dispositivos espec铆ficos con recursos limitados (ej. routers, electrodom茅sticos, sensores). Tienen que ocupar poca memoria y su funcionalidad es fija. | Se requiere un SO peque帽o, eficiente en consumo energ茅tico y muy optimizado para la tarea 煤nica del dispositivo. |